Whatsapp Whatsapp

Cargando...
Acuerdo con cooperativa RUM (Recicladores/as urbanas marplatenses)

Forman parte del MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos), formados por recuperadores y recuperadoras urbanos que recolectan material reciclable que luego acoplan y venden. Esta tarea es esencial para el municipio, ellos y ellas se encargan de que toneladas de materiales reciclables no terminen enterrados y vuelvan al circuito de la economía, optimizando recursos y disminuyendo la contaminación. Además, insisten y trabajan por la capacitación de vecinos y vecinas en el tema.

El SECZA comprometido con los derechos y la protección de los y las trabajadoras, pugna por su regularización, para terminar con la precariedad laboral a la que se ven expuestos. En este marco de acercamiento al MTE el gremio cierra un acuerdo de cooperación con RUM.

Es necesario hacer campaña para volver a separar los residuos en origen, generar conciencia de la importancia de los Puntos sustentables en distintos lugares de la ciudad (en el SEC contamos con uno). Hay más de 2000 recicladores urbanos que levantan más de 100 kilos por día, informalizados, sin ningún tipo de ayuda o respaldo por parte del gobierno municipal. También se pelea por una Ley de Envases y por un presupuesto mínimo municipal para el funcionamiento y avance de las cooperativas.

Se acordó al Sindicato como punto sustentable con dos medidas: se establecieron grandes contenedores en las afueras de uno de los edificios y pequeñas estaciones de reciclaje en los pisos internos, y se dio voz de que es un sitio de recolección de residuos recuperables también para los vecinos de la zona, así, se decidió un día de la semana para que los compañeros de las cooperativas pasen a buscar lo acumulado, ya separado por tipo de residuo, para llevarlo así directamente a los centros de trabajo, donde realizan las diferentes etapas del trabajo de limpieza y recuperación. Con esto logramos que las personas de la zona tengan presente la necesidad de la separación de residuos, que se lleve a cabo, y le facilita el trabajo a las y los recuperadores de recolectar los reciclables de la zona que de otra manera deberían hacer casa por casa y negocio por negocio.